Mamposteria Estructural Reforzada
La mampostería estructural reforzada en Bogotá es un sistema constructivo confiable y resistente, ideal para edificaciones que buscan seguridad, durabilidad y economía. Consiste en muros portantes elaborados con bloques o ladrillos estructurales, complementados con refuerzos de acero y concreto para soportar cargas verticales y laterales, adaptándose a las exigencias sísmicas de la región.
Nuestros Servicios

Demoliciones y Transporte
Remodelar, extraer, botar, conseguir materiales y tener la logistica, para concertar la entrega.

Mamposteria Estructural
Construcción de muros estructurales y divisorios.
Restauración y refuerzo de edificaciones antiguas.
Mampostería Estrcutural: Solidez y Eficiencia en la Construcción Moderna
La mampostería es una técnica constructiva esencial que combina tradición y tecnología para garantizar edificaciones resistentes, funcionales y estéticamente atractivas. Su uso se extiende desde viviendas hasta grandes infraestructuras, destacando por su durabilidad y versatilidad.
Tipos de Mampostería
1. Mampostería Estructural
-
Soporta cargas sin necesidad de estructuras adicionales.
-
Reduce costos y tiempos de obra.
-
Ideal para edificaciones de mediana altura.
2. Mampostería de Cerramiento
-
No soporta cargas estructurales.
-
Se usa para divisiones y fachadas.
-
Mejora el aislamiento térmico y acústico.
3. Mampostería Reforzada
-
Incorpora refuerzos de acero para mayor estabilidad.
-
Aumenta la resistencia sísmica.
-
Apta para estructuras de gran exigencia.
Ventajas Claves de la Mampostería
-
Durabilidad: Resistencia ante agentes climáticos y desgaste.
-
Eficiencia Energética: Contribuye al aislamiento térmico.
-
Mantenimiento Reducido: Menor necesidad de reparaciones a largo plazo.
-
Sostenibilidad: Uso de materiales reciclables y naturales.
Usos y Aplicaciones
-
Construcción de muros estructurales y divisorios.
-
Restauración y refuerzo de edificaciones antiguas.
-
Levantamiento de viviendas, edificios comerciales e industriales.
Sobre Mamposteria
La mampostería estructural es la clave para edificaciones sólidas y eficientes en Bogotá. Esta técnica combina resistencia, ahorro y versatilidad, permitiendo la construcción de inmuebles duraderos sin necesidad de estructuras adicionales.
Ventajas de la Mampostería Estructural
-
-
Alta resistencia: Soporta cargas sin necesidad de vigas o columnas.
-
Ahorro en costos: Reduce el uso de materiales adicionales y tiempos de construcción.
-
Eficiencia energética: Ofrece aislamiento térmico y acústico, optimizando el confort interior.
-
Sostenibilidad: Minimiza el impacto ambiental con materiales naturales y reciclables.
-
Solicitar Asesoria:
(+571) 322766 3848
F.A.Q.
La mampostería estructural es una técnica clave en Bogotá para edificaciones resistentes y eficientes. Ofrece ahorro, aislamiento térmico y menor impacto ambiental. Ideal para viviendas y edificios de mediana altura, permite estructuras duraderas sin vigas ni columnas.
¿Qué es la mampostería estructural y para qué se utiliza?
Es un sistema constructivo en el que los muros soportan cargas estructurales sin necesidad de columnas o vigas adicionales. Se usa en viviendas, edificios de mediana altura y muros de contención.
¿Cuáles son las ventajas de la mampostería estructural?
Alta resistencia, reducción de costos, rapidez en la construcción, eficiencia térmica y acústica, y menor impacto ambiental.
¿Qué materiales se emplean en la mampostería estructural?
Bloques de concreto, ladrillos macizos o perforados, mortero de cemento y refuerzos de acero en algunos casos.
¿Es la mampostería estructural resistente a sismos en Bogotá?
Sí, siempre que se construya siguiendo la Norma Sismo Resistente NSR-10, asegurando su estabilidad y seguridad.
¿Qué normativa regula la mampostería estructural en Bogotá?
La NSR-10 establece requisitos de diseño, materiales y construcción para garantizar edificaciones seguras.